¿Cansado de complicaciones al recibir pagos en línea? La era digital llegó para quedarse, y con ella, la oportunidad de vender 24/7 sin límites geográficos. Si ya decidiste llevar tu negocio al e-commerce (en este artículo te contamos cómo elegir el CMS ideal), el siguiente paso es seleccionar la pasarela de pago que impulse tus ventas.
En Ecuador, existen múltiples opciones, pero ¿Cómo saber cuál se adapta a tu negocio? Una pasarela eficiente no solo mejora la experiencia de compra, sino que aumenta tus conversiones y fideliza clientes. Aquí te presentamos las 5 más populares, con sus pros, contras y claves para decidir.
1. Paymentez: Pagos sin Costos Mensuales
Ideal para: Emprendedores que buscan flexibilidad y amplia cobertura.
Ventajas:
Acepta tarjetas de crédito/débito (Visa, Mastercard, American Express), pagos diferidos y pronto transferencias bancarias.
Sin costos mensuales; solo comisiones por transacción.
Integración con WooCommerce y Prestashop.
Motor antifraude y sistema One Click Buy (pago rápido sin salir de tu web).
Desventajas:
Proceso de activación lento (2-3 meses).
Requiere documentación bancaria detallada.
2. Kushki: Pagos en Cuotas sin Complicaciones
Ideal para: Negocios que venden productos de alto valor.
Ventajas:
Permite dividir pagos en cuotas (ideal para aumentar ticket promedio).
Acepta tarjetas, efectivo y transferencias (incluso de cooperativas).
Compatible con WooCommerce, Prestashop y Magento.
Desventajas:
Comisiones variables por país.
3. Payphone: La Opción sin Tarjetas
Ideal para: Vendedores que apuestan por la inclusión financiera.
Ventajas:
Sin comisiones por venta; solo 6% al retirar dinero a tu cuenta.
App propia para pagos desde celulares (sin necesidad de tarjetas).
Integración fácil con WordPress, Shopify y Prestashop.
Desventajas:
Menos conocido que otras opciones.
4. PlacetoPay: Multicanales y Billetera Digital
Ideal para: Empresas que necesitan diversificar canales de pago.
Ventajas:
Recibe pagos por web, app, redes sociales o teléfono.
Ofrece billetera electrónica y micrositios de recaudo.
Dos modelos: gateway (dinero directo a tu cuenta) o agregador (vía PlacetoPay).
Desventajas:
Proceso de configuración puede ser técnico.
5. DataFast: Para Empresas Establecidas
Ideal para: Medianas/grandes empresas con alto volumen de ventas.
Ventajas:
Soporta tarjetas internacionales y locales (Banco del Pacífico, Banco Guayaquil).
Alta seguridad en transacciones.
Desventajas:
Costo inicial de $80 por certificación.
No tiene plugins predefinidos para CMS.
El E-commerce en Ecuador: Oportunidad Imperdible
La pandemia aceleró el comercio digital: en 2020, las visitas a tiendas online crecieron 800% (CECE). Para 2024, se espera que el mercado supere los $5.000 millones en la región.
Pero elegir la pasarela correcta es solo el primer paso. La integración técnica, la optimización de la experiencia de compra y el SEO para tu e-commerce requieren asesoría experta.
¿Listo para Vender Online? Nosotros Te Ayudamos
En 593 Estudio, somos especialistas en desarrollo web, tiendas online y marketing digital. Te guiamos desde la elección de la pasarela hasta la estrategia para maximizar tus ventas.
¿Quieres un e-commerce a medida con la mejor pasarela para tu negocio? Contáctanos hoy mismo.